Nuestros Servicios
Asesoramientos
- Ambiental empresarial - Jurídico en normativas ambientales vigentes;
Estudios – Técnicos
- Estudio de Impacto Ambiental (EIAp); - Estudio de Disposición de Efluentes (EDE);
Informes – Técnicos Especializados
- Informe de Auditoría del Cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental - Informe del Monitoreo del Plan de Gestión Ambiental (PGA)
Agua – Efluentes
- Toma de Muestra de Agua (Efluentes – aguas superficiales y subterráneas) - Análisis de calidad de agua; - Diseño de Plantas de Tratamiento de Efluentes - Diagnostico y evaluación de la eficiencia de Plantas de Tratamiento de Efluentes - Asesoramiento para la potabilización del Agua de consumo;
Aire – Emisiones Atmosféricas
- Asesoramiento de registros en el (MADES) para las importaciones de Gases
Proyectos de Inversión y Desarrollo
Elaboración de Programas de Manejo de Residuos solidos Diseño, elaboración y manejo de rellenos sanitarios
Cartografía
- Digitalización de Mapas - Imágenes Satelitales
Seguridad y Salud Ocupacional
- Capacitaciones en salud y seguridad ocupacional - Elaboración de Proyectos de PCI
Residuos Sólidos
- Diagnostico y caracterizacion de residuos - Instalacion de rellenos sanitarios - Calculo de tiempo y movimieto de rutas de recoleccion - Planes de gestion de residuos - Capacitaciones
Visita Nuestros Servicios
Disponemos de una gran variedad de servicios para ayudarte con lo que necesites.
Los tres pilares del desarrollo sustentable
El ecológico, el económico y el social.
AMBIENTAL
Sostenibilidad ambiental: Compatibilidad entre las actividades humanas y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas. Se mantienen los niveles de explotación de los recursos naturales sin llegar a su límite (capacidad de carga) y sin que haya un decremento del recurso en su esencia. Se pretende evitar el agotamiento de los recursos no renovables, difíciles o lentamente renovables; además de evitar la generación de residuos y emisiones contaminantes.
SOCIAL
Sostenibilidad social: Se basa en el mantenimiento de la red social y cultural, de la capacidad para mantener intereses comunes por vías democráticas y no excluyentes. Esto a través del cambio de las actitudes y prácticas personales y colectivas donde la gente se preocupe por los demás y valore la justicia social, la educación, la salud, la paz y la tranquilidad, mejorando y manteniendo la calidad de vida humana planetaria a través de las generaciones.
ECONÓMICO
Sostenibilidad económica: Generar riqueza económica en un marco local, regional y global que estimule el desarrollo financieramente posible y rentable, manteniendo la base de los recursos naturales y su conservación.