- Estudio de Impacto Ambiental (EIAp)
- Estudio de Disposición de Efluentes (EDE)
- Auditoria del Cumplimiento del PGA (AA)
- Informes de Monitoreo Ambiental
- Plan de uso de la tierra – Inventario forestal
- Reforestación (Proyectos agropecuarios en el Chaco Paraguayo)
Estudio de Impacto Ambiental (EIAp): Diseño y Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental preliminar en base lo estipulado en el Art. 3 de la Ley 294/93 “De Evaluación de Impacto Ambiental” y el Art. 4° del Decreto 453/13 reglamentario de la Ley 294/93.
Estudio de Disposición de Efluentes (EDE): Diseño y Elaboración de Estudios de Disposición de Efluentes en el marco de la Resolución MADES 616/2014. El EDE son aquellos proyectos que por sus características NO requieren la realización del Estudio de Impacto Ambiental y por lo tanto no se publican en los medios de comunicación.
Plan de Gestión Ambiental Genérico (PGAG): Diseño y Elaboración del Plan de Gestión Ambiental Genérico de aquellas actividades que no califican para la realización del EIAP y del EDE según se establece en el Art. 3 del Decreto 453/13 reglamentario de la Ley 294/93 “De evaluación de Impacto Ambiental”.
Plan de uso de la tierra (PUT): Diseño y elaboración del estudio forestal que se presenta en el Instituto Forestal Nacional (INFONA) para que el proponente pueda tener la aprobación de la institución forestal para habilitar (desmontar) las áreas para el desarrollo del proyecto agropecuario en el Chaco Paraguayo.
Estudio Técnico para la Certificación de Bosques: Se realiza el estudio en el marco de la Ley 3.001/06 de “Valoración y Retribución de los Servicios Ambientales” para propiciar la conservación, la protección, la recuperación y el desarrollo sustentable de la diversidad biológica y de los recursos naturales del país, a través de la valoración y retribución justa, oportuna y adecuada de los servicios ambientales.
Estudio Técnico para la Certificación de Áreas Silvestres protegidas bajo dominio privado: Se realiza el estudio en el marco de la Ley 352/1994 de “De Áreas Silvestres Protegidas” para el proceso de justificación técnica a fin de obtener la Declaración de Reserva Privada como Área Silvestre Protegida del inmueble sugerido.